domingo, 24 de mayo de 2009
Caetano y dos caras del amor
lunes, 18 de mayo de 2009
martes, 12 de mayo de 2009
El entusiasmo, el trabajo, el esfuerzo y la ilusión de los profesores y alumnos del Instituto “Pedro de Luna” de Zaragoza que ayer representaron su particular versión de La Odisea en el Teatro Principal de la ciudad están a la altura de la voluntad y la fuerza que el propio Ulises puso en su viaje de retorno a Ítaca. Más de 70 personas participando (la mayoría alumnos y alumnas de ESO y Bachillerato), con una puesta en escena que no desdice de la de muchas compañías profesionales, música en directo y unas interpretaciones que sorprenden por su calidad, no pueden calificarse mas que como una verdadera odisea de estos tiempos en los que la escuela, los adolescentes, el profesorado y los estudios se ven a menudo denostados e infravalorados por intereses de todo tipo. Felicidades a todos los que con su esfuerzo han sacado adelante esta gran aventura que, por cierto, ya ha obtenido un gran reconocimiento nacional. Es seguro que detrás de todo hay un profesorado que cree firmemente en el poder de la educación y es capaz de transmitir su pasión por la cultura a las jóvenes generaciones.
jueves, 7 de mayo de 2009
Patxi López

" Un hombre no es más que un hombre y si hay Dios así lo quiso ..."
He recordado estos versos al escuchar la entrevista que Patxi López ha concedido hoy mismo a Antena 3. Vuelvo a colgar La milonga del moro judío de Jorge Drexler (no me cansaría nunca de hacerlo) para dedicársela al primer lehendakari no nacionalista. Le felicito y le deseo mucha suerte y clarividencia para perseguir la quimera de una sociedad vasca cohesionada, respetuosa y respetada y, por supuesto, libre de violencia.
martes, 5 de mayo de 2009
PERIODISTA

Gervasio Sánchez tiene un currículum y un prestigio como PERIODISTA bien merecido. Así, con mayúsculas. Sus fotografías, su búsqueda de la VERDAD y del lado humano de la noticia le hacen merecedor de ellas. Entre tanto titulado universitario (me niego a considerarlos periodistas) dedicado a revolver las vísceras de personajes que no han dado un palo al agua, a distraer la atencion pública con banalidades y asuntos intrascedentes o a reproducir de manera más o menos consciente "las voces de sus amos", cuando no a dar patadas al lenguaje y la deportividad con sus vergonzantes crónicas de otras patadas al balón, reconforta encontrarse la palabra de Gervasio sacando a la palestra VERDADES como puños, tristes verdades que nos gustaría no ver, no saber, que no existieran,... pero que están allí y que necesitan de Gervasio y otros de su clase que les den visibilidad y reivindiquen la dignidad de quienes las sufren. En medio de gripes, epidemias, pandemias, miedos, alarmas, mentiras, medias verdades, mentiras completas, vídeos elegidos, ... recomiendo la lectura de la ultima entrada en su blog Los desastres de la guerra