
domingo, 29 de mayo de 2011
Incomprensible

miércoles, 18 de mayo de 2011
viernes, 22 de abril de 2011
Contra los estereotipos

"Le gros homme est devenu son ami, même s'il ne parle pas sa langue, même s'il ne la comprend pas, même si le seul mot dont il se sert est "Bonjour" (...) Grâce à Monsieur Bark, le pays nouveau a un visage, une façon de marcher, un poids, une fatigue et un sourire, un parfum aussi, celui de la fumée des cigarettes. Le gros homme a donné tout cela a Monsieur Linh, sans le savoir."
No hacen falta grandes palabras ni muchos circunloquios para construir hermosos discursos . No se me ocurre un manifiesto mejor contra los prejuicios y estereotipos a los que tan proclives somos los humanos que este párrafo encontrado entre las líneas de un delicioso relato de Philip Claudel, La nieta del Señor Lihn. Si en El informe Brodeck se nos presenta al "otro" como objeto de desconfianza y temor, en un marco en el que se describe lo más sórdido del alma humana, en este libro tierno, triste y emocionante, el "otro" nos descubre lo mejor de sí mismo, lo mejor de un ser humano en cualquier país, en cualquier tiempo.
domingo, 17 de abril de 2011
La poesía es un arma cargada de futuro
Porque vivimos a golpes, porque apenas si nos dejan
decir que somos quien somos,
nuestros cantares no pueden ser sin pecado un adorno,
Estamos tocando el fondo,
SEGUIMOS tocando el fondo...
jueves, 14 de abril de 2011
Homenaje a la República

sábado, 19 de marzo de 2011
Una exposición de cuento

"Los niños necesitan cuentos"
"Los cuentos narran historias de cómo hacerse mayor"
Una exposición para acercarnos a la cultura y el idioma alemán a partir de unos de sus más célebres personajes, los Hermanos Grimm, Jacob y Wilhem que, como en su día hizo Perrault en Francia, recopilaron las historias más populares y representativas de la literatura tradicional oral en Alemania.
Una exposición para compartirla en familia. Los mayores nos reforzaremos en la importancia de los cuentos y de que éstos sean contados a los niños, además de profundizar en algunas de las claves que se esconden en las historias tradicionales; y todos, mayores y pequeños, podremos introducirnos en un espacio mágico en el que las figuras siluetadas de los personajes* más conocidos y los sonidos del ambiente nos transportarán a ese lugar mágico e iniciático del bosque de cuento.
* Deliciosas figuras basadas en ilustraciones clásicas y textos de cuentos en su redacción original y tradicional, lejos de los estereotipos edulcorados de la factoría Disney.