martes, 28 de abril de 2009
De princesas, reinas y similares
¿Qué mérito tienen? ¿Qué han demostrado? ¿Quién les ha votado? ¿A quién representan? ¿Las relaciones España-Francia dependen de ellas? ¿Quién les ha otorgado ese poder? Si su protagonismo se viera reducido a las revistas de moda y del corazón no tendría más relevancia que aquella a la que ya estamos desagradablemente habituados pero que trascienda y cope otro tipo de prensa ¿más seria? es sencillamente ... indignante.
domingo, 26 de abril de 2009
¿Escuelas diferenciadas?
Los argumentos de las llamadas
A estas alturas de la historia de la pedagogía, con las experiencias innovadoras de demostrada eficacia que se han puesto en marcha, cuando la escuela ha hecho grandes inversiones y avances en la integración de todo el alumnado... ¿algunos pretenden reafirmar sus teorías segregacionistas para dar respuesta a los retos educativos? ¿y además se rebelan si se les retiran las subvenciones públicas?
Lección nº 1: Problemas complejos no admiten respuestas simples.
Hacienda deberíamos ser todos
Hace unos días visité la feria AragónEduca. La verdad es que este año, sin la presencia de los colegios y los jóvenes presentando sus experiencias concretas (supongo que sería para ahorrar costes) la muestra resultaba un poco sosa. Sin embargo me detuve ante el stand de
- estricto control del gasto público;
- reparto más equitativo de impuestos, lo cual quiere decir que no van a cebarse en los indirectos (excepción hecha de los artículos de verdadero lujo, donde pueden cargar todo lo que quieran y más);
- campañas de responsabilidad ética, persecución y descrédito a la corrupción (incluso en su propio partido),
- establecer algún tipo de coto al enriquecimiento rápido y abusivo,
- y todo tipo de medidas en este sentido.
Eso lo entendería mejor.
Por cierto, leo en El País que el Gobierno planea eliminar uno de los privilegios fiscales de la Iglesia (le quedan otros muchos). Parece ser que es resultado de una iniciativa del eurodiputado de IU Willy Meyer ante la Comisión Europea. Me felicito por la noticia, va en la línea de que los impuestos se repartan equitativamente y además me sirve para sacar a relucir la importancia de que sean unos u otros los políticos que nos representan, la necesidad de seguir creyendo en la Política y de acudir a las urnas, ahora que se acercan unas elecciones al Parlamento Europeo y que los sondeos hablan de la escasa participación.
sábado, 18 de abril de 2009
Ventana a patio interior
Mis muertos están muy vivos.
Están conmigo,
me acompañan,
me vigilan.
Me recuerdan lo que fui,
lo que esperan de mí.
Nunca permitirán que olvide
de dónde vengo y
quiénes me trajeron hasta aquí.
Pero entre mis vivos,
algunos están muy muertos.
Nos vemos, nos cruzamos,
"nos hablamos", pero ...
no están.
No puedo llamarles cuando estoy triste,
ni pedirles consejo.
No celebraré con ellos mis pequeños regocijos ...
¡Está muerta!
miércoles, 15 de abril de 2009
JUSTICIA y RESPETO
La justicia española respeta tanto a los ciudadados y ciudadanas de este país que pone por encima de todas las costumbres y tradiciones (las de aquí y las de allí) sus derechos. Derechos humanos que deberían protegerse en todos los rincones de este planeta. Me congratulo con la sentencia. Quizá todavía se queda corta.
martes, 14 de abril de 2009
Romeo y Julieta o vergüenza mundial
lunes, 13 de abril de 2009
Publicidad simpática
Y es que el anuncio es bueníiiiiiiiiiiiiiiisimo. No puedo dejar de escapar una sonrisa cada vez que lo veo. Las niñas lo bordan y el papá también. Gracias Bancaja.
martes, 7 de abril de 2009
El chino
Son muchos los comentarios que pueden hacerse en torno a los temas que plantea el autor y es fácil encontrarlos en la red. Pero yo me quedo con la reflexión que una de las protagonistas, Hong, se hace cuando contempla cómo varios hombres ociosos colocan una pesada carga en la cabeza de una joven africana que ya cargaba previamente con su hijo a la espalda.
- Pregúntales cuánto pesaba el saco que le han puesto a la mujer en la cabeza. - Cincuenta kilos - respondió la intérprete una vez hubo preguntado. - Es una carga tremenda. Tendrá la espalda destrozada antes de cumplir los treinta. Los hombres se echaron a reír. - Estamos orgullosos de nuestras mujeres. Son muy fuertes. Hong no vio en sus ojos más que incomprensión. "Aquí, como en China, las cosas son como son para las mujeres", concluyó. "Siempre llevan pesadas cargas sobre sus cabezas, pero peor debe ser la carga que soportan dentro de sus cabezas"