viernes, 31 de diciembre de 2010
A las puertas de un nuevo año
domingo, 19 de diciembre de 2010
Natividad 2010
miércoles, 8 de diciembre de 2010
Elogio de la lectura y la ficción
Seríamos peores de lo que somos sin los buenos libros que leímos ...
Sin las ficciones seríamos menos conscientes de la importancia de la libertad para que la vida sea vivible y del infierno en que se convierte cuando es conculcada por un tirano, una ideología o una religión.
La literatura crea una fraternidad dentro de la diversidad humana y eclipsa las fronteras que erigen entre hombres y mujeres la ignorancia, las ideologías, las religiones, los idiomas y la estupidez.
La literatura es una representación falaz de la vida que, sin embargo, nos ayuda a entenderla mejor, a orientarnos por el laberinto en el que nacimos, transcurrimos y morimos. ...
Por eso tenemos que seguir soñando, leyendo y escribiendo, la más eficaz manera que hayamos encontrado de aliviar nuestra condición perecedera, de derrotar a la carcoma del tiempo y de convertir en posible lo imposible.
domingo, 14 de noviembre de 2010
sábado, 13 de noviembre de 2010
Réquiem por una letra
Yo ya no soy la que era,
vivo sin vivir en mí
(como la santa poeta).
Me quieren cambiar el nombre,
dejarme sin mi apellido,
sin historia, sin familia...
Yo quiero que tú comprendas
que esto no es tontería,
que ser nieta de filósofos
o nacer en Syracusa
nunca puede ser lo mismo
que el abuelo cantepop
en un club de Liverpol.
Yo era casi único testigo
en los libros y en las aulas
de tiempos sabios de antaño,
de la historia de este lado;
como mi tocaya y prima
que comparte mi destino,
conservábamos esencias
de la cultura fenicia.
Yo y ella, ella y yo,
huérfanas y desnudas,
ambas perdemos el rumbo,
náufragas en mar de olvidos.
Mi apellido arrastra al suyo,
deshace los parentescos
y nos deja sin pasado,
sin raíces, sin futuro.
Yo viajé hasta el otro mundo,
me amoldé a nuevos acentos,
me cambiaron a su antojo, embellecieron mis tonos.
Pero no quiero uniformes
que oculten otros encantos,
que ignoren de dónde vengo,
que desprecien mi legado.
Yo ruego que este lamento
corra mucho, llegue a tiempo,
cruce el charco, llegue lejos,
al mismo país de México,
o Méjico, si usted gusta,
pues en tal caso se supo
respetar el viejo uso.
sábado, 6 de noviembre de 2010
AMÉN
Benedicto XVI critica el laicismo agresivo de la sociedad española.
- la religión católica está en todas las escuelas públicas condicionando el horario general de los centros,
- los telediarios de la cadena pública española ocupan el 50% de su tiempo en dar noticia del evento además de que la cadena modifica su programación para dar en directo la llegada de este señor, l
- los obispos están un día sí y otro también en los titulares de la prensa opinando y "queriendo" imponer su doctrina,
- los ministros y cargos públicos de este país juran mayoritariamente sus cargos ante crucifijos y Biblias,
- la familia Real hace gala de sus creencias (hasta Letizia pasó a comulgar, ¿desde cuándo pueden hacerlo las divorciadas?),
- el Gobierno retira de sus planes la ley de libertad religiosa,
- las procesiones y manifestaciones religiosas católicas invaden los espacios públicos cuantas veces se les antoja, ...
Pero ¡qué RE-laicos que somos!
Sí, es verdad, cada vez hay más gente que opina y que no se limita sólo a decir AMÉN, que eso es lo que añora este señor.
Por cierto, recuerdo la polémica que se entabló en los medios hace unos años con ocasión de la visita del boliviano Evo Morales y su jersey. Me ha venido hoy a la memoria contemplando las inevitables imágenes de las faldas, puntillas y demás complementos del atuendo de Benedicto. ¿También alguien lo criticará ?
lunes, 1 de noviembre de 2010
El informe de Brodeck
Un relato que describe con detalle la crueldad y la sordidez a la que puede llegar a arrastrarse el alma humana, el embrutecimiento de la razón cegada por las arengas de manipuladores, pero que añade un elemento que yo no recuerdo haber encontrado en otras obras del género, la capacidad de adentrarse en el desgarro moral de las víctimas, en la progresiva y lenta deshumanización, la carga vital que tendrán que arrastrar los supervivientes. "Yo decidí vivir y mi castigo es la vida" dice Brodeck casi al final del libro.
Por todo lo anterior y por todo lo que cada uno de los lectores sepa encontrar, recomiendo vivamente la lectura.
jueves, 28 de octubre de 2010
Las facetas de la vida
¿No os parece que alguien realiza un gesto poco ortodoxo?
La vida tiene muchas facetas y hasta en momentos tan solemnes como éste hay un hueco para una leve sonrisa ...
miércoles, 27 de octubre de 2010
Un día luminoso
3.543 fusilados son solo una pequeña parte de todas las víctimas a quienes se mató físicamente y se quiso matar de olvido, setenta años más tarde sus nombres se recuperan en el Memorial que hoy se ha abierto en el cementerio de Zaragoza. Pero son muchos, compruébelo, tal y como nos ha invitado Joan Manuel Serrat a hacerlo, cuéntelos así: 1,2,3, ...
domingo, 24 de octubre de 2010
María Teresa
viernes, 15 de octubre de 2010
Una nariz para Aisha
Hace quince días escuché unas declaraciones de Eduardo Galeano en la radio. En ellas contaba que hace unos años, en tiempos de la invasión afgana por las tropas rusas, formando parte de un comité de la ONU que recibió a un anciano líder talibán que pedía ayuda para luchar contra la ocupación, uno de los argumentos que esgrimió ante su auditorio fue el siguiente: "Los ocupantes estan corrompiendo a nuestras mujeres: ¡Les están enseñando a leer!" Galeano contaba que después de esto él dejó de escucharle. Pero si no estoy equivocada, algunos no escucharon tampoco su grito desesperado o hicieron oídos sordos a semejante aberración pues el resultado final fue que EEUU y el mundo occidental colaboraron en otorgar el poder a los talibanes. La continuación de la historia es noticia un día sí y otro también ...
jueves, 14 de octubre de 2010
A Joan Manuel Serrat
Uno de aquellos (o Al soldado internacional caído en España)
(Miguel Hernández - Joan Manuel Serrat)
Si hay hombres que contienen un alma sin fronteras,
una esparcida frente de mundiales cabellos,
cubierta de horizontes, barcos y cordilleras,
con arena y con nieve, tú eres uno de aquellos.
Uno de aquellos,
uno de aquellos,
si hay hombres que contienen un alma sin fronteras,
tú eres uno de aquellos.
Las patrias te llamaron con todas sus banderas,
con todas sus banderas,
con todas sus banderas.
Tú eres uno de aquellos:
un alma sin fronteras.
Las patrias te llamaron con todas sus banderas,
que tu aliento llenara de movimientos bellos.
Quisiste apaciguar la sed de las panteras,
y flameaste henchido contra sus atropellos.
Las patrias te llamaron con todas sus banderas,
con todas sus banderas,
con todas sus banderas.
Tú eres uno de aquellos:
un alma sin fronteras.
Con un sabor a todos los soles y los mares,
tu majestad de árbol que abarca un continente.
A través de tus huesos irán los olivares
abrazando a los hombres universal, fielmente.
Ayer en Zaragoza, pudimos comprobar una vez más que TÚ TAMBIÉN ERES UNO DE AQUELLOS ...
viernes, 24 de septiembre de 2010
No es noticia
redondo como la barriga de la naturaleza.
Gira, viaja,
como quienes viven en él.
La historia va dejando atrás viejas épocas.
Hay que habitar esta enorme casa,
este planeta.
Que sea hogar de todo ser humano:
venga de aquí o de allá,
más que un vecino,
es un hermano.
Decúbito supino,
sobre la roca,
sol y viento secaban
mi cuerpo mojado,
cubriendo de sal
la piel morena.
Rolando Mix Toro
martes, 21 de septiembre de 2010
Gracias, Señoras
(foto: El Periódico de Aragón)
domingo, 19 de septiembre de 2010
Orfandad
“Querido beduino, tú tienes la ventaja de haber sido siempre abuelo, en cambio nosotros tuvimos la desgracia de ser jóvenes un día y al otro ya éramos yernos o tíos. Has atizado nuestra vida en el cálido fogaril de tus canciones y por eso, ahora que ya nos vamos templando, queremos decirte gracias amigo y de alguna manera nos encantaría poder devolverte parte del calor que tu mismo nos has dado. De momento aquí va esta canción huérfana a ti dedicada. Huérfana porque la pobre ha tenido la desgracia de nacer en una página sin partitura y está esperando ser adoptada por la música". Que yo sepa, la canción sigue huérfana, igual que todos nosotros que nos hemos quedado sin el abuelo aragonés que más fuerte y más dignamente hizo resonar los nombres LIBERTAD y ARAGÓN en todo el país. Descanse en paz.
CANCIÓN (HUÉRFANA) A JOSÉ ANTONIO LABORDETA
desde Fraga hasta Bordalba,
de Tarazona a Beceite
y de Guaso a Banastón.
Es un mito, una utopía,
un río, una aparición,
un error, o tal vez no,
un porrón de geografía.
Aragón se funde en canto,
olvidándose del llanto
y su conciencia despierta
cuando canta Labordeta.
Con un bigote en volandas,
plantándole cara al cierzo,
un pie al agua otro al desierto
y en el medio la guitarra.
Truena la voz destronada
del secular conformismo,
del temor y el victimismo
por el llano y la montaña.
Aragón se funde en canto,
olvidándose del llanto
y su conciencia despierta
cuando canta Labordeta.
Y la buena sementera
cala en la tierra dormida,
un nuevo brote germina
y el ocre se desespera,
el mediocre no se entera
de dónde viene esta brisa,
que llega lenta, sin prisa,
imparable y guerrillera.
Aragón se funde en canto,
olvidándose del llanto
y su conciencia despierta
cuando canta Labordeta.
sábado, 18 de septiembre de 2010
¿Quién paga las facturas?
martes, 3 de agosto de 2010
Quiero que haya mujeres doctoras y policías ...
Lo más prometedor que he visto y leído sobre el tema son las declaraciones de los propios afganos que ha recogido en un vídeo Intermón Oxfam, especialmente la última, la del niño que quiere ver mujeres doctoras y policías.
miércoles, 14 de julio de 2010
INDIGNACIÓN, ALIVIO, IMPOTENCIA, IRRACIONALIDAD, ...
¿Cabe mayor aberración que legislar de esta manera? Porque la brutalidad, la irracionalidad, el machismo atávico, ... pueden llegar a tener cierta explicación en determinadas situaciones pero que el legislador friamente, en un proceso puramente racional sea capaz de transcribir al papel semejante barbaridad es ... no sé, no encuentro palabra para calificarlo.
Me alivia que en una minúscula proporción, un gesto tan simple y sencillo como mi firma virtual haya contribuido a que alguien haya detenido (por el momento) el lanzamiento pero sigo negando la mayor, ¿dónde está el delito?.
Me rebelo ante la respuesta social al caso y a tantos otros relativos a los derechos humanos y a la dignidad de las personas. Aunque es cierto que el asunto ha tenido "cierta relevancia" en los medios me pregunto por qué, la misma sociedad que es capaz de lanzarse a la calle en la proporción que acabamos de ver para celebrar el campeonato del mundo de fútbol, no se molesta en canalizar una mínima parte de esa energía en asuntos relativos a la dignidad y los derechos de las personas.
La irracionalidad tiene muchas facetas ...
sábado, 3 de julio de 2010
Política y pasión
lunes, 21 de junio de 2010
Hermosa despedida
No puedo imaginar despedida más hermosa y emotiva para un escritor que sus lectores blanden ejemplares de sus libros como homenaje íntimo y colectivo. Sucedió el domingo en Lisboa. Los grandes sobreviven en cada una de sus obras y la memoria de los que las leemos.
(Foto Olga Rodríguez con iPhone)
¿Y si las historias para niños fueran obligatorias para los adultos?
¿Seríamos capaces de aprender lo que desde hace tanto tiempo venimos
enseñando?
José Saramago
viernes, 11 de junio de 2010
La maldad
que los fanáticos y los miserables
ya han demostrado hasta dónde se puede llegar,
que los literatos y los guionistas de cine ya han imaginado lo más atroz ...
Una cree que la historia ya nos ha enseñado la cara más cruel de nuestros congéneres,
que el horror vivido no puede ya superarse ...
Pero siempre la realidad demuestra que
una está equivocada,
que todavía puede haber más maldad, más crueldad,
más, más, más, ...
Talibanes ahorcan a un niño de siete años porque su abuelo los criticó
Y lo peor, lo más perverso ... la noticia apenas ocupó un rinconcito en las páginas de Internacional de los periódicos españoles (no sé si en otros países tendrá otro tratamiento)
sábado, 15 de mayo de 2010
A Garzón
"Si hay hombres que contienen un alma sin fronteras,
una esparcida frente de mundiales cabellos,
cubierta de horizontes, barcos y cordilleras,
con arena y con nieve, tú eres uno de aquellos.
Las patrias te llamaron con todas sus banderas,
que tu aliento llenara de movimientos bellos,
quisiste apaciguar la sed de las panteras,
y flameaste henchido contra sus atropellos.
Con un sabor a todos los soles y los mares,
tu majestad de árbol que abarca un continente,
a través de tus huesos irán los olivares,
abrazando a los hombres, universal, fielmente
Si hay hombres que contienen un alma sin fronteras,
tú eres uno de aquellos"
¿Seguro que Miguel Hernández no estaba pensando también en Garzón cuando escribió estos versos?
domingo, 9 de mayo de 2010
sábado, 1 de mayo de 2010
Todo NO vale
No quiero extenderme en el tema pero me he acordado de este penoso libro al hilo de la conmoción que ha generado en Zaragoza y en mi entorno la revelación de las presuntas relaciones entre un profesor de instituto y una alumna de quince años. Me pregunto si la niña lo habría leído o tal vez si lo hizo el profesor y encontró en esa lectura una consoladora justificación a las dudas morales que pudieran planteársele. Escribo con el consabido respeto a la presunción de inocencia. En cualquier caso, según lo que ha filtrado la prensa de las declaraciones de la joven y en el supuesto de que esté diciendo la verdad, tampoco tengo muy claro si se trataría de un delito pero sí de una actitud deplorable por parte del adulto o una solemne tontería o todo a la vez.
sábado, 24 de abril de 2010
Concierto de Jorge Drexler en el Principal
Actualización 25/04/10. Para leer una crónica detallada y mucho mejor que la mía, pincha aquí.
Más sobre la escuela
sábado, 10 de abril de 2010
miércoles, 31 de marzo de 2010
La niña
domingo, 28 de marzo de 2010
Mujeres por un Mundo Mejor
Leer más
Graça Machel: "Es imprescindible el acceso de las mujeres africanas a la economía, la educación y la sanidad"
Wangari Maathai: "Por muchas puertas que se pongan, si los africanos no pueden resolver sus vidas en sus países, las pateras seguirán llegando. El problema de Africa es el problema de Europa pero la solución no son las ayudas, sino los medios para que los propios africanos se desarrollen"
Michelle Bachelet: "Es preciso un cambio cultural en el que las mujeres sientan que las puertas están abiertas"
Tarja Halonen: "En Finlandia hemos tenido éxito en educación y sanidad pero aún nos falta trabajar en la promoción de las mujeres en lugares de responsabilidad para que ocupen más cargos directivos"
Estas son las protagonistas. Estos son los titulares del encuentro.
Y éste un buen discurso político:
¿Cifras objetivas?
domingo, 21 de marzo de 2010
Día Mundial de la Poesía
Mensaje de Irina Bokova, Directora General de la UNESCO con motivo del Día Mundial de la Poesía 2010
viernes, 19 de marzo de 2010
¿Quién tiene que pagar a quién?
domingo, 14 de marzo de 2010
Cuando la muerte no nivela
lunes, 8 de marzo de 2010
El poder de las mujeres
La votación de una ley de igualdad desata un escándalo en el Parlamento Indio ...
¿O acaso no es poder? Simplemente es un disfraz para ocultar su propia debilidad.
Rosa Mª Artal en su blog reproduce un poema de Gioconda Belli.
Yo aporto otro:
Y Dios me hizo mujer
Y Dios me hizo mujer,
de pelo largo,
ojos, nariz y boca de mujer.
Con curvas
y pliegues
y suaves hondonadas
y me cavó por dentro,
me hizo un taller de seres humanos.
Tejió delicadamente mis nervios
y balanceó con cuidado
el número de mis hormonas.
Compuso mi sangre
y me inyectó con ella
para que irrigara
todo mi cuerpo;
nacieron así las ideas,
los sueños,
el instinto.
Todo lo creó suavemente
a martillazos de soplidos
y taladrazos de amor,
las mil y una cosas que me hacen mujer todos los días
por las que me levanto orgullosa
todas las mañanas
y bendigo mi sexo.
domingo, 7 de marzo de 2010
Sólo cien años
En este 8 de marzo de 2010 podría escribir un largo post sobre los avances de la mujer en el último siglo y sobre todo lo que queda para conseguir la igualdad y la superación de la carga de injusticia que todavía siguen llevando la inmensa mayoría de mujeres en el mundo. Pero, al margen de consideraciones ideológicas y morales, me quedo con las declaraciones con motivo de esta celebración del Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon
«La igualdad de las mujeres y las niñas constituye también un imperativo económico y social. Hasta que no se logre liberar a las mujeres y las niñas de la pobreza y la injusticia, todos nuestros objetivos —la paz, la seguridad, el desarrollo sostenible— correrán peligro.».
viernes, 5 de marzo de 2010
domingo, 28 de febrero de 2010
Mariachis oregoneses
Mujeres para el desarrollo
Entrevista en ElMundo 28/01/10.
Recientemente ha publicado su historia en un libro El vampiro de los pobres cuyos beneficios se destinan íntegramente al pueblo guaraní boliviano.
sábado, 27 de febrero de 2010
El diario de Ana Frank
Jorge Guillén lo expresó muy bien en este poema que se incluía en su libro Clamor
La afirmación humana
(Anna Frank)
En torno el crimen absoluto. Vulgo,
el vulgo más feroz,
en un delirio de vulgaridad
que llega a ser demente,
se embriaga con sangre,
la sangre de Jesús.
Y cubre a los osarios
una vergüenza universal: a todos,
a todos nos sonroja.
¿Quién, tan extenso el crimen,
no sería culpable?
La noche sufre de inocencia oculta.
Y esa noche tú, por ti alborada,
a un cielo con sus pájaros tan próxima,
a pesar del terror y del ahogo,
sin libertad ni anchura,
amas, inventas, creces
en ámbito de pánico,
que detener no logra tus esfuerzos
tan enérgicamente diminutos
de afirmación humana:
Con tu pueblo tu espíritu
-Y el porvenir de todos.
domingo, 14 de febrero de 2010
sábado, 13 de febrero de 2010
I am the captain of my soul
INVICTUS
Desde la noche que sobre mi se cierne,
negra como su insondable abismo,
agradezco a los dioses si existen
por mi alma invicta.
Caído en las garras de la circunstancia
nadie me vio llorar ni pestañear.
Bajo los golpes del destino
mi cabeza ensangrentada sigue erguida.
Más allá de este lugar de lágrimas e ira
yacen los horrores de la sombra,
pero la amenaza de los años
me encuentra, y me encontrará, sin miedo.
No importa cuán estrecho sea el camino,
cuán cargada de castigo la sentencia.
Soy el amo de mi destino;
soy el capitán de mi alma
William Ernest Henley